Hemos realizado un proyecto acerca del Neolítico para niños y niñas de Educación infantil 5 años. La temporalización del mismo ha sido de todo un trimestre, y entre las muchas y variadas actividades que en él desarrollamos, hemos creído conveniente utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para ofrecer a nuestros niños y niñas un cuento, (adaptado según sus necesidades e intereses) y elaborado partiendo de la construcción ( en diferentes talleres) y colaboración de todos y todas.
miércoles, 7 de mayo de 2008
CUENTO: UN NIÑO DE LA PREHISTORIA
Hemos realizado un proyecto acerca del Neolítico para niños y niñas de Educación infantil 5 años. La temporalización del mismo ha sido de todo un trimestre, y entre las muchas y variadas actividades que en él desarrollamos, hemos creído conveniente utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para ofrecer a nuestros niños y niñas un cuento, (adaptado según sus necesidades e intereses) y elaborado partiendo de la construcción ( en diferentes talleres) y colaboración de todos y todas.
sábado, 3 de mayo de 2008
ELEGIDO MEJOR VIDEO DEL AÑO.
Seamos conscientes, por favor. Dependen de nosotros para formarse como personas.
martes, 29 de abril de 2008
¿CONOCEMOS LA VERDAD?
NUEVA EXPERIENCIA
El planteamiento de esta tarea comienza con las lecturas recomendadas por el profesor y con la indagación personal para poder entender el mensaje que debiamos plasmar de una forma contundente y clara como nos exige este trabajo. Después de las lecturas previas nos reunimos para proponer nuestras ideas y extraer de ellas el guión para nuestra presentación. Tenemos que reconocer que esta tarea impone una serie de complicaciones de proceso que sólo trabajando en grupo se pueden solucionar, ya que entre todas nos vamos ayudando y resolviendo posibles problemas que han ido surgiendo.
En principio buscar imágenes en flickrCC no nos ha supuesto demasiadas complicaciones. Sin embargo donde hemos encontrado más impedimentos ha sido al trabajar con el programa de sonido Audacity ya que al ser la primera vez que lo utilizamos, esto nos ha obligado a investigar primero y ha retrasado el proceso.
El próximo paso de colgar nuestro trabajo en slideshare nos ha resultado verdaderamente complejo y esto nos ha llevado mucho tiempo, y aún así los obstáculos siguen surgiendo sin que podamos comprender el porqué operaciones que parecen sencillas, nos traen tantas complicaciones.
Nuestro mensaje para persuadir al AMPA de la escuela consideramos que ha sido claro y sencillo y hemos utilizado unas imágenes impactantes que acompañan al texto. Para empezar hemos creído conveniente hacer una distinción entre lo que es el software privativo y el software libre, partiendo de una realidad que es la que estamos viviendo y de la que queremos escapar para convertirla en una libertad que favorezca la educación.
Para finalizar podemos decir que hemos aprendido a utilizar diferentes programas que anteriormente no conociamos y que nos pueden servir, y de hecho nos ha servido para realizar una presentación “ficticia” pero que sin lugar a dudas podría ser una futura realidad. También queremos destacar que hemos compartido muchisimas horas de nuestro tiempo que han dado lugar a diferentes emociones; hemos llorado, reído...pero por fín lo hemos conseguido y esperamos que sea de vuestro agrado.
lunes, 21 de abril de 2008
Educación infantil. SlideShare
http://www.slideshare.net/fgpaez/educacion-infantil-20
jueves, 10 de abril de 2008
ANÁLISIS DEL REAL DECRETO 1630/2006
- Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
- Conocimiento del entorno
- Lenguajes: Comunicación y representación (Bloque 2. Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación)
Recientemente ha sido publicado el Decreto 38/2008, de 28 de marzo, del Consell, por el que se establece el currículo del sengundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Valenciana (2008/3838), y continúo pensando que se pueden trabajar todas las áreas utilizando las NTIC.
ANALISIS DE LOS CAPÍTULOS 4 Y 5

domingo, 6 de abril de 2008
COMENTARIO CAPÍTULOS 1 Y 2
lunes, 17 de marzo de 2008
COMENTARIO DE TEXTO

martes, 11 de marzo de 2008
LA BLOGOSFERA EDUCATIVA Y LA LISTA DE FAVORITOS
A continuación, voy a mencionar 15 blogs, todos ellos especiales en los cuales me he recreado y he aprendido mucho. Éstos son los siguientes:
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
http://tintafrescavlog.blogspot.com/
http://pizarramaxica.craescuela.net/videos/veo_veo.wmv.
Este link me ha gustado mucho. Nos muestra una clase de infantil con la pizarra digital y el método de aprendizaje de las múltiples actividades que realizan juntos.
NUEVO PUPITRE DIGITAL PARA INFANTIL
http://infantilporrua.blogspot.com/
Blog de recursos en Educación Infantil. Me ha llamado la atención en especial el "KIDSMART". Es el nuevo pupitre que permite trabajar a los niños por parejas y hacer de su aprendizaje algo lúdico y funcional. Esta experiencia se está llevando a cabo en quince escuelas de Cantabria y se pretende inciar a los más pequeños en el descubrimiento de las nuevas tecnologías.
EL PROFESORADO DE INFANTIL Y SU FORMACIÓN EN TICs
http://elordenadoreninfantil.blogspot.com/
LAS TICs PARA PEQUES
http://www.lasticparapeques.blogspot.com/
Recursos para la práctica docente. Actividades para niños de infantil y para niños con NEE (necesidades educativas especiales).
ENTREVISTA A AMALIA LLABRÉS ROMERO
http://educaresensenaravivir.blogspot.com/
Blog que nos ofrece aclaraciones, entrevistas, dudas y nuevas ilusiones sobre las nuevas tecnologías. Me ha llamado la atención especialmente una entrevista a una maestra de infantil que explica como trabaja en su aula.
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL. ¿EDUCACIÓN 2.0?
http://educaweb2.blogspot.com/
Integrar al profesorado de Educación Infantil en la sociedad del conocimiento de las TICs.
ESCUELA Y TIC
http://escuelaytic.blogspot.com/
Artículos, experiencias y reflexiones sobre el uso de las TIC en la educación.
La entrada que más me ha llamado la atención es:
E-BOOKS:el libro electrónico como soporte para el acceso a la lectura.
Es una muy buena herramienta para introducir también en la escuela. Es de fácil manejo y pesa muy poco. Sus utilidades son muchas, aunque todavía no está a la venta(unicamente se vende en la red, pienso que cuando el precio baje, será un artículo con mucha demanda.
BLOG DE TIC -CAP DE MAJADAHONDA.
http://ticmajadahonda.blogspot.com/
Blog de informática y tecnología. Contiene información,utilidades y recursos para el profesorado.
"El Proyecto Grimm"
Es un proyecto educativo que tiene como fin introducir las nuevas tecnologías en las aulas de infantil, primaria y secundaria.
CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN
http://peremarques.blogspot.com/
Entradas que hablan todas ellas sobre las TIC en los centros docentes. Concretamente, una en particular, ha sido la que he visto detenidamente: "5 claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes"
LA IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
http://antoniomateos.wordpress.com/
Este blog contiene muchos y variados recursos para la Educación Infantil. La utilización del ordenador se considera relevante en la actualidad ya que favorece el desarrollo integral de los niños.
BLOG DE RECURSOS TIC EN EDUCACIÓN
http://rociocabanillas.blogspot.com/
Es un blog educativo de intercambio de recursos integrando las TICs en la práctica docente.
"WebQues Infantil" Rosa Caramelo
Está dirigida a Educación Infantil y 1º ciclo de primaria. Hay cuentos para escuchar, para leer, preguntas para la asamblea y la comprensión lectora, materiales, actividades con el ordenador y muchos más, todos ellos muy bien elaborados.
TIC E EDUCUCACIÓN INFANTIL
http://patriciablogaliza.org/
Reflexión profunda sobre las nuevas tecnologías. Para que todo el mundo sepa cómo utilizarlas, es muy importante que estén presentes en nuestro sistema educativo. En infantil deben ser introducidas de un modo progresivo y partiendo de los conocimientos previos de cada niño.
Aunque el blog está escrito en portugués, se entiende perfectamente.
¿PIZARRA DIGITAL O MÁGICA?
http://aliloca.blogia.com/
Artículos de educación, educación especial, actividades....
La entrada de la pizarra digital, muestra como están aprendiendo a utilizarla. Es un recurso didáctico muy motivador para los niños.
EL RINCÓN DEL ORDENADOR EN UN AULA DE INFANTIL
http://anaredondo.wordpress.com/
Espacio de información e intercambio sobre el uso de las TICs en Educación Infantil. Me ha gustado mucho esta entrada porque considera imprescindible el ordenador en el aula y nos explica una posible metodología con el mismo.
Este blog contiene enlaces a blogs de maestras participantes en el curso "El rincón del ordenador" el pasado mes de Febrero.
BLOGFESOR@S:CREANDO Y COMPARTIENDO
http://edublogs08.ciberespiral.net/
Este blog aunque no es especialmente para Educación Infantil, he creído muy importante porque es un apoyo importante en la formación del profesorado y también para ayudar a los maestros a introducir las TICs en el aula.
Bien, después de hacer una selección exahustiva de todos ellos, en concreto recomendaria los siguientes, todos ellos comentados brevemente con anterioridad.
http://rociocabanillas.blogspot.com/
http://infantilporrua.blogspot.com/
http://peremarques.blogspot.com/
http://anaredondo.wordpress.com/
http://elordenadoreninfantil.blogspot.com/
Y concretamente el que elijo para comentar más detalladamente es:
EL RINCÓN DEL ORDENADOR."El profesorado de infantil y su formación en TICs"
Rosalía Romero
http://elordenadoreninfantil.blogspot.com/
Nos habla del papel tan importante que deben hacer los profesores para acercar las nuevas tecnologías a sus alumnos. Ya no se trata unicamente de transmitir unos saberes, sino de guiar en todo momento el proceso de aprendizaje. Por ello nos detalla los primeros pasos que los maestros y maestras debemos introducir para iniciar a los niños y niñas de infantil y acercarlos a una primera toma de contacto con los ordenadores.
En la LOE, en el anexo 3960/2007 por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Infantil, dentro del área de lenguaje, comunicación y representación, se incluye el lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación, por la cual se establecen unos contenidos para el segundo ciclo de infantil:
-Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicas como ordenador, cámara o reproductores de sonido e imágen, como facilitadores de la comunicación
-Exploración del teclado y el ratón para realizar actividades apropiadas como escribir su nombre, jugar, dibujar...
El ordenador en las aulas de infantil debe ser un elemento imprescindible y un apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Contiene también un enlace donde podemos encontrar fantásticos recursos para el ordenador en el aula de Educación Infantil.
sábado, 8 de marzo de 2008
martes, 4 de marzo de 2008
La Ciudad de los niños.
